La principal actividad económica es la
industria manufacturera. También y como actividades menores se ubican el sector
de servicios y especialmente en el comercio. Por los 15 cruces fronterizos
entre Estados Unidos de América y Tamaulipas y sus dos puertos marítimos, (Tampico, Altamira), se mueve el 30 por ciento del
comercio internacional de México que supera los 280 mil millones de dólares
anuales en ambos sentidos, la mayor actividad de importación y exportación
ocurre en la frontera entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, donde
pasa el 28 por ciento del tráfico comercial del Tratado de Libre Comercio para
América del Norte (Tlcan).
A los servicios sigue la actividad en
la planta manufacturera, especialmente en la Industria maquiladora de
Exportación en las ciudades fronterizas, y la petroquímica en el Puerto
Industrial de Altamira, Ciudad Madero y Tampico. La industria manufacturera en
esta entidad reporta 8.143 unidades económicas, entre las que se cuentan:
plantas de envasado de refrescos y aguas purificadas, industrias fabricantes
del sistema eléctrico automotriz y otras partes del mismo; también aparecen
diseminados en barrios y localidades: tortillerías y panaderías.
En el estado de Tamaulipas operaron
98.610 unidades económicas durante 1998 y sobresalen por su mayor número los
establecimientos comerciales con más 47.200, de ellos la mayoría realiza sus
actividades en el comercio al por menor. Los dedicados a prestar servicios
privados son 34.727 (35.2%) y de éstos destacan los restaurantes, fondas,
talleres de reparación especializada automotriz y agencias aduanales.
En Tamaulipas hay agricultura y
ganaderia; en donde se encuentran más los campos de agricultura y los de ganado
vacuno son al norte y al centro de Tamaulipas.
La agricultura. En el norte se siembra
sorgo, maíz, algodón y trigo. En el centro, principalmente sorgo, maíz,
cítricos y trigo. Y en el sur, que es donde más variedad de cultivos hay,
sorgo, maíz, cártamo, cítricos, caña de azúcar y algodón.
La ganadería. El ganado vacuno cumple
varias finalidades producir carne y leche y servir como animales de tiro. Una
parte importante de la producción de carne de res se envía a otras partes de la
República y a los Estados Unidos de América. También se cría cerdos, ovejas,
cabras y aves de corral, como pollos, gallinas y guajolotes, además de abejas que producen cera y miel.
En los productos de consumo de lujo,
encontramos Tequila Chinaco que fue en 1983 el primer tequila de nivel en
venderse en los Estados Unidos y a partir de ese momento se creó la categoría
“Premium” o “Super Premium” de tequilas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario